Actos escolares


ACTO DEL 25 DE MAYO.
Por 3° A y B
REVOLUCIÓN DE MAYO DE 1810




2020

12 de Octubre
" Día del Respeto a la Diversidad Cultural"





11 de Septiembre

"Día del Maestro"

Felicidades a todos los docentes de "La Chinetti"



17 de Agosto








20 de junio
Día de la Bandera. 
Se conmemora en honor a su creador Manuel Belgrano fallecido el 20 de junio de 1820. 
Este año además se cumplen 200 años.
Luchó por la Independencia, comandó el Ejército del Norte, hizo donaciones para construir escuelas, promovió la inlcusión de mujeres , creó símbolos patrios, estuvo siempre presente para ayudar a la patria. Para ayudar al otr@.
 Por eso decimos ¡Con Belgrano como Bandera!

Acto virtual "Promesa de Lealtad a la Bandera 4°A y B". 

Escuela 15 "Jorge Luis Chinetti" Año 2020


1 de mayo 
DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES y DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ARGENTINA 

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886.


Todos los años los alumnos de  7° grado, realizan  "Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional ", este año tan especial el aislamiento marca su huella. Pero LA CHINETTI deja marcas más intensas con trabajo colaborativo y responsabilidad. 
Séptimo grado 2020 puso su mano comprometiéndose a CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN NACIONAL






2 de Abril


El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno.
El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura.
El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

Hoy recordamos a los veteranos y caídos en Malvinas. Estas imágenes representan el sentir de las familias y de los soldados que lucharon por nuestra Patria.



No hay tiempo que agote la memoria, ni presencia más constante que la del recuerdo heroico de quienes dieron la vida, su bien más preciado, por amor a su patria.

Hoy y siempre, es nuestra responsabilidad que esa memoria, al igual que la llama votiva del cenotafio* en homenaje al héroe caído en Malvinas, nunca se apague.

Honremos ese recuerdo en cada hogar, en cada familia. 

*lámpara con llama que señala las tumbas vacías.








Acto día del patrono 2017









Acto de Egresados 2016














Acto del 12 del Octubre "Día del respeto a la diversidad cultural" (2015)

Los chicos de 5 a y b realizaron el acto del "Día de respeto a la diversidad cultural". En su transcurso, se trabajaron conceptos como : participación, libertad, igualdad, educación, amor, respeto, identidad...(en base a talleres en donde también se trataron los derechos de las niñas, niños y adolescentes.)

Los chicos, realizaron tejidos para la decoración del salón y souvenirs, en donde se ayudaron unos a los otros en el aprendizaje de la técnica,con las profesoras de Ed Tecnológica, Graciela Chozas y María Mercedes Martinez, de Ed plástica.
La parte musical, fue la canción "Todos juntos" ( flauta, coro y lenguaje de señas), con la participación del profesor de música, Eduardo Ávila.


¡ Un acto muy emotivo! FELICITACIONES CHIC@S!






ESTO ES... ¡¡¡UN TRABAJO EN EQUIPO!!!!

Realizando los tejidos....














Gracias Profes Graciela y Mercedes









¡Ahora los souvenirs!










Ensayos de la Expresión Corporal Musical  y canción





Y llegó el día...









¡¡Gracias a todos!!



Acto de cambio de nombre de la escuela "Jorge Luis Chinetti" (2013)

En diciembre del 2013 se celebró el acto de cambio de nombre de nuestra escuela con toda la comunidad educativa y con invitados de lujo, como abuelas de plaza de mayo entre ellas Nora Cortiñas, familiares y amigos de Jorge Luis Chinetti y el Prof. Emiliano Naranjo. También participaron funcionarios públicos como Laura Tuñon, supervisores de diversas áreas y directores de varias escuelas del distrito 6°.

"(...) Haberle puesto Jorge Luis Chinetti a nuestra escuela, es un gran homenaje a los 30.000 compañeros desaparecidos, al compañero Carlos Fuentealba, al compañero Mariano Ferreira, al compañero Julio López, a los más de 5000 procesados que hay por luchar en nuestro país, al pueblo trabajador, y a todos los que lucharon y luchan cada día por un mundo y una sociedad mejor, sin oprimidos, ni explotados (...)" 

Fragmento del discurso del Prof. Gómez Perdigón, Nicolás


“(…) Intentando responder a la pregunta de cuál es el sentido de que una escuela lleve el nombre de Jorge Chinetti, me permito sostener que es una forma de ganarle a quienes lo han querido desaparecer.
En lo personal va a ser un lugar donde mi hija, de hoy cuatro años, pueda tener algo de su abuelo, pero lo más importante es que esto contribuye a no olvidar, ni olvidarlos, a hacer que él y los otros 29.999 compañeros estén con nosotros, en el día a día, en nuestro cotidiano.
Esta es la forma de mantener viva su memoria y lo que ellos dieron en vida (...)"
Fragmento del discurso que Natalia Chinetti pronunció en la Legislatura Porteña el 9 de abril de 2013.
                                                                          




Entradas populares